Documentos comerciales

Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la ley. Estos son de vital importancia para mantener un apropiado control de todas las acciones que se realizan en una compañía o empresas.
Finalmente estos documentos permiten controlar las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente
- En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones.
- Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de comercio
- Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones.
- Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
Los soportes de contabilidad se elaboran en original y tantas copias como las necesidades de la empresa lo exijan.
Todos los soportes contables deben contener la siguiente información general:
- Nombre o razón social le la empresa que lo emite.
- Nombre, número y fecha del comprobante.
- Descripción del contenido del documento.
- Firmas de los responsables de elaborar, revisar, aprobar y contabilizar los comprobantes.
Clasificación de los documentos
Los documentos tiene mucha maneras de clasificar de acuerdo al aspecto característico de ellos:
Contables
Externos
Internos
Negociables: Son los que sirven de información sobre las condiciones de una transacción comercial por seguridad y comodidad. Con ellos se paga o se respalda una deuda.
Contables
- Negociables
- No negociable
- Informativo
Externos
Internos
DOCUMENTOS CONTABLES
Según su función económica se dividen en:
Negociables: Son los que sirven de información sobre las condiciones de una transacción comercial por seguridad y comodidad. Con ellos se paga o se respalda una deuda.
Entre estos tenemos el cheque, la letra de cambio, el pagaré, la libranza, factura cambiaria, certificado de depósito o CDT.
No negociables:
Brindan los datos necesarios para el registro contable y no tiene
carácter negociable y son: comprobante de ingreso, comprobante de
contabilidad, nota débito, nota a crédito, consignación bancaria, entre
otras.
Informativos:
Son aquellos cuya función es administrativa y sirven para informar
sobre las condiciones de una transacción comercial y son: la cotización,
pedido, remisión, kárdex.
DOCUMENTOS NO CONTABLES
Son
los que contienen información sobre una determinada transacción
comercial pero no se utilizan para sus contabilización, es decir, son
documentos que solamente suministran una información.
DOCUMENTOS EXTERNOS
DOCUMENTOS INTERNOS
Son los documentos emitidos
en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma
empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos,
vales.